Latest Album

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut rhoncus risus mauris, et commodo lectus hendrerit ac.

banner
Dora Lewis

El VID Festival 2025: Un mix de sensaciones en el corazón de La Mancha

El VID Festival 2025: Un mix de sensaciones en el corazón de La Mancha

El  VID Festival  2025 resonó con fuerza en la localidad de Daimiel, consolidando su singular propuesta de maridar la profunda tradición vinícola de La Mancha con la efervescente energía de la música en directo. Este evento, fruto de la visión de Mario y Pedro, ha trascendido sus inicios como celebración local para erigirse como un festival independiente que atrae a un público diverso, ansioso por sumergirse en esta armoniosa convergencia de sabores y melodías. Su objetivo primordial, dinamizar las costumbres regionales, ha cristalizado en una experiencia que entrelaza el vino, la música y la rica gastronomía autóctona, cautivando tanto a los paladares exigentes como a los oídos melómanos.

Melodías manchegas: Un cartel musical para celebrar

La edición de este año presentó un cartel musical cuidadosamente seleccionado, donde la experiencia de artistas consagrados se fusionó con la frescura de talentos emergentes. Iván Ferreiro, un icono de la escena musical española, hechizó al público con su inconfundible voz y estilo. Chica Sobresalto, con su arrolladora presencia escénica y su potente voz, inyectó una dosis de adrenalina al ambiente festivo. Veintiuno, una de las bandas con mayor proyección en el panorama nacional, completó el elenco principal, desplegando su original propuesta sonora. Esta ecléctica selección musical aseguró que el festival ofreciera una banda sonora vibrante y diversa, capaz de satisfacer todos los gustos y enriquecer la experiencia de todos los allí presentes.

El Vino como alma del evento

Sin embargo, el Festival VID 2025 fue mucho más que una sucesión de actuaciones musicales; se erigió como una profunda inmersión en la rica cultura de La Mancha, con su venerado vino como protagonista central. El evento inaugural marcó un hito significativo: la cata de vinos más multitudinaria jamás celebrada en el contexto de un festival de música, liderada por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha. La imagen de cientos de copas alzadas al unísono, brindando con el preciado líquido manchego, encapsuló a la perfección el espíritu del festival: una auténtica celebración del legado enológico local.

La experiencia en torno al vino se extendió más allá de esta impresionante cata inicial. «La Mancha Experience», celebrada en el histórico Casino de Ciudad Real, ofreció un elegante preludio al festival, presentando una selecta y representativa muestra de vinos amparados por la Denominación de Origen La Mancha. Adicionalmente, se organizaron enriquecedoras visitas guiadas al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, una joya natural de la región, y se llevaron a cabo demostraciones de cocina en vivo que resaltaron la armoniosa relación entre la gastronomía tradicional y los vinos de la tierra.

El «tardeo» como sinfonía de sabores y sonidos manchegos

A medida que avanzaba el fin de semana festivo, el festival se convirtió en un auténtico escaparate del arte del maridaje, donde el «tardeo» en el escenario de Globalcaja se transformó en una experiencia sensorial completa, con artistas emergentes como Nour, Silvia Expósito y Eyele proporcionando la banda sonora ideal para degustar delicias locales como el reconfortante pisto y las tradicionales gachas, maridadas a la perfección con la rica paleta de vinos de La Mancha.

En un gesto de profunda significación, la Denominación de Origen La Mancha brindó por el «Dinamismo Rural» de sus vinos, sumándose a una iniciativa coordinada a nivel nacional por la CECRV. La favorable climatología contribuyó a crear un ambiente idílico, permitiendo a los asistentes disfrutar plenamente de todas las facetas del festival. Una destacada selección de bodegas de La Mancha, incluyendo Grupo VidaSol, Bodegas Campos Reales, Bodegas Castillo de Aresan, Bodegas Don Octavio, Bodegas Los Candeales o Vinícola del Carmen, presentaron sus mejores creaciones, enriqueciendo aún más la experiencia enológica.

El Festival VID 2025 se erigió así como un evento que no solo entretiene, sino que también educa y celebra la profunda conexión entre la tierra, sus vinos y su vibrante cultura musical, dejando una huella memorable en todos los que tuvieron la oportunidad de participar.

No Comments

Post a Comment