Vinos DO La Mancha en Alba Sonora 2025: el maridaje de música indie y tradición
Los vinos de La Mancha reafirman su compromiso con la cultura joven y la música al regresar a Albacete para el festival Alba Sonora 2025. Este evento, que se celebrará el próximo 18 de octubre, vuelve a unir música y vino, consolidándose como un punto de encuentro para los sentidos en la ciudad.
En esta nueva edición, los vinos con Denominación de Origen La Mancha tendrán una participación destacada, llevando su sabor, tradición y auténtico carácter manchego a un público joven y diverso.
El cartel musical y la Wine Bar de la DO La Mancha
El festival Alba Sonora 2025 presenta un cartel que busca atraer a un público amplio. Tras las Ferias y Fiestas de Albacete, se espera una gran afluencia de público para disfrutar de grupos clásicos como Dorián y el veterano Iván Ferreiro. La novedad y gran apuesta por los nuevos grupos es Ultraligera, banda madrileña destacada por su proyección en este 2025, quienes ya actuaron en el escenario de los vinos de La Mancha en el Festival de los Sentidos el pasado mes de junio.
Durante los conciertos en la caseta de los Jardinillos de Albacete, el público podrá disfrutar de canciones como ‘Matanza en el hotel’ (Ultraligera), ‘Los amigos que perdí’ (Dorián) y el amplio repertorio de Iván Ferreiro, incluyendo éxitos como ‘Turnedo’ o ‘El equilibrio es imposible’. El maridaje perfecto lo facilitará la Wine Bar específica del Festival, donde estará disponible una copa de vino DO La Mancha.

Ultraligera actuando en el escenario de los vinos de La Mancha
Promoción y versatilidad: DO La Mancha y la música
Alba Sonora sirve como broche de oro para un año de promoción de la Denominación de Origen La Mancha que ha sabido conjugar la música y el vino. Previamente, esta promoción ha estado presente en citas clave del indie como el Festival El VID de Daimiel, Festial en Alcázar de San Juan y el consolidado Festival de Los Sentidos de La Roda.
La participación del Consejo Regulador en Alba Sonora refuerza su compromiso por acercar su identidad a las nuevas generaciones de consumidores, apostando por un formato moderno y dinámico. Esta estrategia promueve el conocimiento de una de las denominaciones más extensas y reconocidas de España, símbolo de calidad y autenticidad.
Esta colaboración consolida a los vinos manchegos como embajadores de su territorio y demuestra su versatilidad. La fusión de música, vino y patrimonio será clave, donde los vinos de La Mancha «volverán a sonar con fuerza, dejando su mejor nota: la del sabor de nuestra tierra».

Iván Ferreiro en La Roda en 2021